Los alienígenas que viajasen cerca de la velocidad de la luz no pasarían desapercibidos, de acuerdo a dos investigadores de Raytheon. Según su publicación en arXiv, los vehículos que viajasen a velocidades cercanas a la luz seguirán siendo visibles, gracias a la forma en que interactúan con los fotones.
Como ya hemos hablado en esta nuestra web, viajar a velocidades cercanas a la luz todavía no es posible para los humanos, pero sí que es matemáticamente posible.
A velocidades "comunes" a nosotros, el vacío es literalmente eso: vacío. Las estrellas no suponen un obstáculo en la inmensidad del espacio. Sin embargo, a velocidades cercanas a la luz los fotones y otras partículas pueden suponer un obstáculo que podría dañar cualquier nave.
A velocidades cercanas a la luz los fotones causarían fricción (al igual que el aire opone mayor resistencia al movimiento cuanto más rápido va un coche, por ejemplo), y según los autores, esta fricción causaría una firma de energía en la zona infrarroja del espectro.
Por lo tanto, si alguna vez los alienígenas viniesen hacia la Tierra a velocidades cercanas a la luz, probablemente veamos su emisión de fotones infrarrojos (Iker Jiménez permanererá atento). Por cierto, esta no es la manera más rara de encontrar alienígenas que tenemos...
Las naves alienígenas viajando a velocidades cercanas a la luz serían visibles
Los alienígenas que viajasen cerca de la velocidad de la luz no pasarían desapercibidos, de acuerdo a dos investigadores de Raytheon. Según su publicación en arXiv, los vehículos que viajasen a velocidades cercanas a la luz seguirán siendo visibles, gracias a la forma en que interactúan con los fotones.
Como ya hemos hablado en esta nuestra web, viajar a velocidades cercanas a la luz todavía no es posible para los humanos, pero sí que es matemáticamente posible.
A velocidades "comunes" a nosotros, el vacío es literalmente eso: vacío. Las estrellas no suponen un obstáculo en la inmensidad del espacio. Sin embargo, a velocidades cercanas a la luz los fotones y otras partículas pueden suponer un obstáculo que podría dañar cualquier nave.
A velocidades cercanas a la luz los fotones causarían fricción (al igual que el aire opone mayor resistencia al movimiento cuanto más rápido va un coche, por ejemplo), y según los autores, esta fricción causaría una firma de energía en la zona infrarroja del espectro.
Por lo tanto, si alguna vez los alienígenas viniesen hacia la Tierra a velocidades cercanas a la luz, probablemente veamos su emisión de fotones infrarrojos (Iker Jiménez permanererá atento). Por cierto, esta no es la manera más rara de encontrar alienígenas que tenemos...
[MIT Technology Review]
Related Articles
Silbo gomero, ojos biónicos obsoletos y la Luna se cae
En este episodio os traemos la recomendación del a quincena y estrenamos formato en el que cada uno de los participantes tiene sección propia con su...
Naves espaciales a escala, reciclando pis y curando la parálisis
Nos ha salido escatológico y picantón. Recomendamos no escuchar acompañado de menores ni tampoco mientras que estéis desayunando, comiendo, cenando…
Mandos ardiendo y tercera temporada
¡Arrancamos tercera temporada! En este primer episodio damos voz a todo el feedback que nos habéis dejado estos últimos dos meses. También comentamos...