¡Nace la revista Ciencia o Ficción! Podéis descargar el primer número pulsando en la portada y suscribiros para recibir todos los números y las newsletter en cienciaoficcion.com/newsletter
Continuar leyendo...
El objeto individual más costoso jamas creado por el hombre es la Estación Espacial Internacional, que tras muchas actualizaciones, su costo total en la actualidad supera los 150 mil millones de dolares, aportados por 16 países, incluida España. Además es el mayor satélite artificial y el objeto mas brillante jamás construido por el hombre, tanto que a veces puede ser visto a simple vista. También, hasta hace poco, ostentaba el récord del laboratorio a más altura, con una órbita de media de 400km de altura sobre la superficie de la tierra. Y solo ha sido superada recientemente por la nueva estación China, que actualmente órbita a 425km de altura. Y hablando de dinero, un dato curioso es que, uno de los costos de mantenimiento mas altos de la estación recae en el combustible. La ISS requiere un promedio de 7.000 kg de propelente cada año para el mantenimiento de órbita, evitar
Continuar leyendo...
El 20 de Mayo de 2001 y tras casi un año de investigación, la cadena Pizza Hut pudo enviar un pedido personalizado de pizza a la Estación Espacial Internacional en órbita a 420 Km de altura. Su el ordenante fue el astronauta ruso Yuri Usachov, quien pidió una pizza con tomate, salami y queso. El pedido se enviaba con algunas características especiales, tenia que estar envasada al vacío y ser lo suficientemente pequeña como para meterla en el horno de la Estación Espacial. Para dicho propósito se utilizó el cohete Soyuz-FG con la cápsula Progress M1-6 que ya tenia que llevar material de abastecimiento a la propia estación espacial. Un dato curioso es que en esa época la pizza no formaba parte del menú espacial porque se enmohecía a temperatura ambiente (en la Estación Espacial Internacional ni siquiera hay frigoríficos para la comida). Otro problema añadido eran las migas de resultas de comerse
Continuar leyendo...
Pero mejor empecemos por el principio. La palabra cyborg viene del acrónimo organismo cibernético y se define como una criatura compuesta por elementos orgánicos y dispositivos cibernéticos con la intención de mejorar las capacidades de la parte orgánica mediante el uso de tecnología. Y siguiendo este precepto, el primer ser humano reconocido de forma oficial como cyborg fue el artista británico de origen español Neil Harbisson. Neil nació con una enfermedad congénita llamada acromatopsia que le impide ver los colores y solo es capaz de ver en blanco y negro. En 2013 y tras quedar fascinado en una conferencia sobre cibernética, logró convencer al científico Adam Montandon para desarrollar juntos un sensor capaz de convertir los espectros de la luz en frecuencias de sonido. Con la ayuda de un grupo de cirujanos anónimos, en 2014 el artista logró implantarse dicho sensor con forma de antena en su craneo, convirtiéndose así en
Continuar leyendo...
¡Capítulo de pretemporada en el que conocemos a nuestro nuevo fichaje! No olvidéis que podéis ver nuestros directos y apoyar nuestras emisiones en nuestro canal de Twitch.
Continuar leyendo...
En el Charlando #13, Ángel y Fernando comentan lo mejor y lo peor de los videojuegos retro a los que Fernando ha estado jugando en nuestros directos de Twitch.
Continuar leyendo...
Terminado The Dig, Fernando se aventura a jugar a la peculiar aventura gráfica I Have No Mouth, And I Must Scream. En esta primera parte completamos el primer capítulo. Estad atentos que en breve continuaremos con el gameplay.
Continuar leyendo...
En esta nueva serie en la que jugamos a juegos clásicos de ciencia ficción Fernando se pasa la aventura gráfica de LucasArts The Dig. Os dejamos las cuatro partes a continuación ¡Disfrutalda!
Continuar leyendo...
Segundo día de emisión de Blade Runner. Fernando le echa 5 horas y se lo pasa
Continuar leyendo...
Hoy hemos empezado una nueva serie en Twitch donde jugamos a videojuegos de ciencia ficción. En esta primera serie, Fernando empieza a jugar a la gran aventura gráfica Blade Runner. Os dejamos la grabación de la emisión a continuación.
Continuar leyendo...